Maestria Argentino-Alemana M.A.
You speak Spanish well and would like to become a Latin America expert in International Business? Then this master's degree program is the right one for you!
The program combines the contents of the International Business (MA. IB) program taught in English with linguistic and cultural preparation for the last year of studies in Buenos Aires. The degree program is generalist in nature and does not focus on specific disciplines. On the other hand, the specific problems that arise in the management of international companies in Latin America are worked out in all subjects. It is therefore important that you complete your master's thesis in Buenos Aires in close cooperation with German companies or the German-Argentine Chamber of Commerce and combine it with an internship or a research project, if possible.
Enfoque Internacional
La maestría argentino-alemana es más que una maestría binacional. Los estudiantes comparten clases de la maestría “clásica” de International Business/Negocios Internacionales, a las cuales asisten estudiantes de todo el mundo. Todas las clases se imparten en inglés o castellano.
El enfoque internacional del programa se basa en cinco componentes:
- Se requiere un año de estudios en Buenos Aires para los estudiantes que empiezan la maestría en Alemania; esta estadía en una cultura extranjera los prepara para una carrera profesional en un entorno internacional. Dicha experiencia les ayuda a desarrollar la habilidad de trabajar en una organización transcultural.
- En las asignaturas en Alemania la integración de estudiantes extranjeros es decisiva para la experiencia intercultural.
- El intercambio de docentes, así como también los programas de investigación conjuntos, fomentan la internacionalización de las universidades.
- Los conocimientos económicos ya adquiridos durante la carrera de grado se complementan con los contenidos internacionales.
- El uso del inglés como lengua de enseñanza y la necesidad de emplear un segundo o incluso un tercer idioma prepara a los estudiantes para su carrera profesional en empresas multinacionales, en las cuales el inglés es la lengua común empleada en teleconferencias y reuniones.
Perspectivas Laborales y Científicas (doctorado)
A los egresados de la maestría binacional se les abrirá un futuro profesional o en el mundo académico.
La mayoría de ellos trabajarán en empresas internacionales con un enfoque en los negocios internacionales.
Muchos regresan a su país de origen y empiezan a trabajar en una empresa internacional. Dado que los egresados argentinos ya tienen experiencia laboral antes de comenzar la maestría binacional, muchos de ellos vuelven a una actividad o un sector en el que ya se habían especializado antes, aunque a un nivel de gerencia más alto. Los egresados alemanes, más jóvenes y con menos experiencia, buscan su primer puesto de trabajo que, por eso, muchas veces es un puesto de preparación (traineeship) en empresas internacionales. Algunos entran en las empresas al nivel de “junior manager”.
Pero también en algunos casos se quedan en el país o la región en que terminan sus estudios. Así tenemos casos de egresados alemanes que viven en Argentina o Perú, o argentinos que se quedaron en Alemania.
Las empresas Villeroy & Boch, Deutsche Bahn Logistics, Mercedes-Benz en Alemania, Schenker y DHL en Argentina, Hays en Colombia son algunos de los ejemplos en los que han trabajado o trabajan los egresados de la maestría.
Un futuro en el mundo académico requiere el grado del doctorado. La UCES y la Hochschule Mainz cooperan en la investigación. Basándose en la experiencia muy positiva con la maestría binacional desarrollaron un programa de doctorado. La CONEAU, la agencia nacional de acreditación de títulos, acreditó el programa del doctorado en diciembre de 2016. La Hochschule Mainz contribuye con filas de investigación y con profesores en la función de tutores y jurados. La UCES otorgará el título de doctor/a en Ciencias Empresariales y Sociales. Ambas universidades animan a los mejores egresados de la maestría binacional a considerar el doctorado como su próximo paso.
Contacto


karin.ewert-kling (at) hs-mainz.de